Fundación Tierra de Esperanza realizó libro digital inspirado en testimonio de niños, niñas y adolescentes en pandemia.

La experiencia fue desarrollada por el Programa de Prevención Focalizada (PPF) Trawn Peuma, que Fundación Tierra de Esperanza tiene en la comuna de Nueva Imperial, en alianza con la Universidad de La Frontera. Escuchar las opiniones de los niños, niñas y adolescentes , y ser un aporte al bienestar biosicosocial en el contexto de pandemia,…

Fundación Tierra de Esperanza implementó nuevos programas PRM en el norte y sur del país.

Nacional. Cuatro nuevos programas puso en marcha Fundación Tierra de Esperanza en la línea de protección de derechos, lo que ampliará la atención a niños, niñas y adolescentes de la modalidad PRM (Programa de Reparación del Maltrato y Abuso Sexual Infantil), dependientes del nuevo Servicio Mejor Niñez. Los programas que iniciaron su funcionamiento están emplazados…

Niños y niñas de Fundación Tierra de Esperanza tuvieron actividades que promovieron el bienestar de la salud mental.

Región de La Araucanía. En una alianza con el Servicio Nacional de Turismo y la Secretaría Regional Ministerial de Desarrollo Social y Familia de La Araucanía, el programa de Fundación Tierra de Esperanza, Afectos-Araucanía, organizó con todos los resguardos sanitarios una visita recreativa  a la provincia de Curacautín. Los niños y niñas pudieron recorrer circuitos…

Fundación Tierra de Esperanza inició ciclo de capacitación de Sistema Compliance – Prevención de Delitos.

La primera actividad formativa se inició apuntando a entregar conocimientos generales de este nuevo proceso que instala la institución, en el marco de fortalecer una gestión sustentada en la calidad, transparencia y mejora continua. De esta forma, son capacitaciones asincrónicas con 7 módulos, y al que se puede acceder directamente desde el link enviado al…

Programa ASE San Joaquín de Fundación Tierra de Esperanza, expuso experiencia educativa en seminario internacional.

En la actividad que reunió a la academia y a distintas organizaciones vinculadas a la educación en contexto de privación de libertad, el Programa de Apoyo Socio Educativo (ASE) compartió el trabajo que desarrolla vinculado a los talleres de arte en el contexto de pandemia. Catherine Zavalla Jorquera, profesora del programa ASE, señaló que la…

Proyecto Afectos Concepción comparte experiencia de trabajo a la Secretaría Regional Ministerial de Desarrollo y Familia

En una jornada con la Secretaría Regional del Ministerio de Desarrollo y Familia en el Biobío, el programa Afectos de Concepción, presentó su experiencia de trabajo sistematizada durante el periodo de pandemia a los equipos Abriendo Caminos de la región. Ana María Sepúlveda, directora del programa que trabaja directamente con niños, niñas, adolescentes y cuyos…

Fundación Tierra de Esperanza continúa realizando capacitaciones en Microsoft Office 365 a sus equipos.

La instalación de la tecnología como un foco de crecimiento en pandemia es tranversal. Así lo ha constatado Fundación Tierra de Esperanza, que tiene a la base de su gestión el desarrollo a través de plataformas colaborativas como Microsoft Office 365. Sin embargo, el acercamiento de las y los trabajadores a esta nueva forma de…

Programas de Fundación Tierra de Esperanza son beneficiadas con la Red de Alimentos

Luego de cuatro años de una alianza de colaboración con la Red de Alimentos siguen realizándose acciones que favorecen a los niños, niñas y adolescentes de los programas, en esta ocasión en la región del Biobío.   Sonia Inostroza Luengo, coordinadora financiera nacional en Fundación Tierra de Esperanza, rememoró los inicios de este importante vínculo…

Fundación Tierra de Esperanza expondrá en el V Seminario Internacional de prácticas pedagógicas en contexto de encierro.

Con el objetivo de continuar haciendo visible el derecho que las y los jóvenes en conflicto con la justicia tienen a la educación, es que Fundación Tierra de Esperanza expondrá en esta instancia internacional organizada por Red Chilena de Pedagogía en Contexto de Encierro (PECE), denominada “En crisis socio-sanitaria: complejidades y desafíos para una educación…