Editorial Tierra de Esperanza: Pobreza en la infancia en el día Mundial de la Justicia Social
Nacional. La Organización de las Naciones Unidas proclamó el 20 de febrero como el día mundial de la justicia social
Nacional. La Organización de las Naciones Unidas proclamó el 20 de febrero como el día mundial de la justicia social
Temuco, región de la Araucanía. Damaris Pailla Levin es una de las adolescentes que fue reconocida por su participación en el concursoEpew (relatos)
Limache, región de Valparaíso. Una atractiva iniciativa de emprendimiento está impulsando el proyecto de reinserción educativa
Antofagasta.Los jóvenes del programa Kausana, de la Fundación Tierra de Esperanza,
Coronel, región del Biobío. Los proyectos educativos que la Fundación Tierra de Esperanza tiene en el Centro de Internación Provisoria y Regimen Cerrado de Sename
Temuco, región de la Araucanía. Al Aire Libre se denominó la actividad organizada por el proyecto PLE Centro de Temuco para los jóvenes atendidos.
Región Metropolitana. Música, danza y otras expresiones artísticas dieron vida al V Festival de Talentos organizado por los proyecto de
Villarrica, región de La Araucanía. “El trabajo infantil daña la infancia” es el lema de la campaña que el Ministerio
Limache, región del Valparaíso. Una innovadora experiencia de autocuidado para jóvenes que se encuentran privados de libertad fue impulsada por el proyecto Ágora de Limache, perteneciente a la Fundación Tierra de Esperanza.
Valparaíso. Diversos espacios al aire libre fueron escogidos por el proyecto Ágora Valparaíso para realizar su trabajo terapéutico en la rehabilitación del consumo de drogas a sus dieciocho jóvenes atendidos.