Fundación Tierra de Esperanza capacitó a sus proyectos en prevención del suicidio adolescente.

Nacional. Los expertos en infancia y adolescencia han alertado en medio de la crisis sanitaria sobre los alcances que la pandemia puede ocasionar a la salud mental en este segmento de la población, por lo que Fundación Tierra de Esperanza continúa desarrollando capacitaciones y sensibilización para la prevención que desde el año 2019 viene impulsando.…

Dirección Zonal Centro de Fundación Tierra de Esperanza continúa con ciclo de reuniones para fortalecer las coordinaciones.

La dirección zonal centro de Fundación Tierra de Esperanza, en su ciclo de reuniones de coordinación, invitó a la Dirección Técnica a compartir los principales énfasis de su gestión, instancia donde se abordó además los protocolos implementados en el contexto de la crisis sanitaria, y las normas mínimas para la intervención presencial del trabajo con…

Dirección de Investigación de Fundación Tierra de Esperanza presentó avances de ejecución de proyecto científico

En la jornada realizada a través de videoconferencia, la Dirección de Investigación, Desarrollo e Innovación (DIDI) expuso los resultados que a la fecha se han logrado, luego de dos años de la implementación del proyecto de Desarrollo y validación de un sistema integrado de gestión de intervenciones con adolescentes infractores de ley basado en el Modelo Multidimensional…

Universidad Católica del Norte y Fundación Trascender realizaron donaciones para proyectos de Antofagasta.

Antofagasta. La Universidad Católica del Norte, a través de su Facultad de Ingeniería Industrial, donó 35 escudos faciales confeccionados en 3D, los que serán destinados a los proyectos de la región de Antofagasta que están realizando trabajo presencial.Asimismo, la Fundación Trascender, realizó una donación de 150 canastas familiares,  las que serán destinadas a los programas de…

Prevención del maltrato infantil es prioridad en proyectos de Fundación Tierra de Esperanza frente al COVID-19

La alerta de un potencial aumento del maltrato a la niñez como efecto colateral a la propagación del COVID-19, ha sido levantada por distintas organizaciones mundiales vinculadas al tema, solicitando a los Estados a desarrollar estrategias para prevenirlo. Una de ellas es la Organización Mundial de Salud, la que ha sido categórica en señalar que…

Opinión I El nuevo desafío que llegó para quedarse: Intervenciones digitales en el contexto del Covid 19.

Por Lorena Trujillo Padrón , Coordinadora Técnica Fundación Tierra de Esperanza. Mg. Psicología Clínica de la Adolescencia. Especialista en Psicodiagnóstico, Salud Mental y Trauma.   A los múltiples cambios drásticos que nos ha traído la pandemia mundial del Covid 19, y que ha puesto en juego toda nuestra capacidad de adaptación, se añade otra, y que es el reconvertir nuestra tradicional forma de intervenir, para reemplazarla por intervenciones digitales.   Sin duda,…

Ricardo Suazo, director técnico de Fundación Tierra de Esperanza: “Estamos desarrollado una línea de trabajo destinada a establecer una base que nos permita organizar una respuesta institucional oportuna”

Nacional. La continuidad del trabajo para los más de 5 mil niños, niñas y adolescentes es una prioridad también desde el ámbito técnico. Ajustar la planificación y desarrollar nuevas estrategias en los planes de intervención en el marco de la contingencia frente al COVID-19, sin duda, es un trabajo que ha demandado tiempo y planificación.…

Margarita Geldres, directora del Colegio El Renoval: “Más que nunca se requieren los talentos y fortalezas profesionales y humanas”

Región del Biobío. La educación en contexto de encierro es una realidad poco visible en el plano educacional formal del país. Sin embargo, el derecho a la educación es trabajado a diario por el equipo educativo que conforma el Colegio El Renoval, de la Corporación educacional de Fundación Tierra de Esperanza. Desde el año 2011…

Proyecto de Fundación Tierra de Esperanza desarrolla estrategias socioeducativas para jóvenes en conflicto con las justicia

Región de Los Ríos. Adaptar los contenidos de aprendizaje y motivar los procesos socioeducativos en los jóvenes en conflicto con la justicia es una prioridad para el proyecto de Apoyo Socio Educativo (ASE), que Fundación Tierra de Esperanza tiene en Valdivia. Así, frente a la contingencia sanitaria del país, reorganizaron la gestión y hoy en…