Presentan estudio en educación para jóvenes privados de libertad
Entre las dificultades encontradas está la deserción escolar, la lejanía de sus familias y el tener que volver a las escuelas donde fueron rechazados.
Reencantar a jóvenes infractores de ley para que prefieran estudiar en vez de delinquir es un esfuerzo que no siempre resulta bien. Estudio de Fundación Tierra de Esperanza hace eco de los ejes que se deben abordar tener éxito en esta labor.
Región del Biobío. Un millón de personas en el mundo muere producto del suicidio según la Organización Mundial de la Salud (OMS). En Chile es la segunda causa de muerte no natural en adolescentes. Sin duda cifras que ponen en alerta a la sociedad y reflejan la necesidad de realizar acciones para la prevención. Por…
Diagnóstico y tratamiento de conductas suicidas y para-suicidas en adolescentes y jóvenes (22 de octubre) – Trata de Personas: Identificación y Respuesta (29 de octubre)
La Comisión de Familia de la Cámara de Diputados, invitó a Pedro Canales Contreras, director ejecutivo de Fundación Tierra de Esperanza, a aportar desde la experiencia al estudio del proyecto de ley que modifica la ley N° 20.032, que establece el Sistema de Atención a la Niñez y Adolescencia. Conoce aquí los detalles.
A través de un libro y dos exitosos seminarios llevados a cabo en Concepción y Valparaíso, Fundación Tierra de Esperanza dio a conocer los resultados de su investigación relativa a la sistematización de experiencias socioeducativas con jóvenes en contexto de encierro. Pedro Canales, director ejecutivo de Fundación Tierra de Esperanza, señaló que…
Región del Biobío. El impacto de la migración en la niñez y adolescencia fue el tema de análisis en el coloquio realizado conjuntamente por Fundación Tierra de Esperanza, la Universidad Católica de la Santísima Concepción y la Fundación Friedrich Ebert Stiftung, que tuvo como objetivo analizar esta realidad en Chile. El país a lo largo de…
Un modelo digno de ser replicado a nivel internacional, es el que elaboraron académicos de la Universidad de La Frontera. Profesionales crearon una plataforma digital que facilita la revisión de antecedentes, con la finalidad de orientar de mejor manera los planes de trabajo que permitan una efectiva reinserción social. Fuente: Universidad de la…
Región de La Araucanía. De acuerdo a los últimos estudios de UNICEF, en el país más del 70 por ciento de la población infantojuvenil señaló haber sufrido algún tipo de violencia física o psicológica en la niñez. A esto se suma el estudio de polivictimización presentado este año por la Subsecretaría de Prevención del Delito…
Concepción. La cultura como acción imprescindible para concebir igualdad, pluralidad e identidad fueron las palabras de reflexión con las que Rodrigo Burgos, director de la Galería de los Ocho abrió la muestra artística en el marco del 14 aniversario del espacio del arte regional.