Getting your Trinity Audio player ready...
|

Región de La Araucanía. “Pichikeche Kimkei Amuley – Los Niños que Aprenden Viajando” . Ese es el nombre que lleva el proyecto adjudicado por Fundación Tierra de Esperanza a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), del Gobierno Regional de La Araucanía, el que beneficiará a los usuarios de los proyectos de la institución en Prevención Focalizada Pichikeche y Trawn Peuma, de Temuco y Nueva Imperial.
De esta forma, serán 60 niños y niñas, los que acompañados de sus adultos responsables y profesionales del equipo de la Fundación Tierra de Esperanza, viajarán a la región de Valparaíso y Metropolitana para conocer los espacios artísticos y culturales de la zona, entre ellos: el Palacio de La Moneda, el Congreso Nacional, el Museo Interactivo Mirador y, entre otros lugares, el Zoológico Metropolitano.
En la foto parte del equipo que participó en la elaboración del proyecto.
Felipe Candia, director del proyecto Pichikeche, y uno de los impulsores de la iniciativa, señaló que “este proyecto surge del compromiso de nuestro equipo de trabajo por fomentar estrategias de vinculación, resignificación de ciertas experiencias adversas y el fortalecimiento de lazos parento filial, en un espacio diferenciado y recreativo acorde a nuestro modelos de intervención, y visión de nuestra Fundación”.
Además, afirmó que el factor económico y geográfico es un obstaculizador para que los niños y niñas vivan estas experiencias, recordando que la Convención Internacional de los Derechos del Niño es clara en consignar en su artículo 31 el derecho a la cultura, recreación y a los espacios artísticos. El viaje que es muy esperado por los niños y niñas, inicialmente se concretará la última semana de febrero y será una experiencia que permitirá por primera vez a muchos de ellos, tener la posibilidad de viajar y conocer nuevos lugares.
Artículo 31, Convención Internacional de los Derechos del Niño
1. Los Estados Partes reconocen el derecho del niño al des- canso y el esparcimiento, al juego y a las actividades re- creativas propias de su edad y a participar libremente en la vida cultural y en las artes.
2. Los Estados Partes respetarán y promoverán el derecho del niño a participar plenamente en la vida cultural y artística y propiciarán oportunidades apropiadas, en condiciones de igualdad, de participar en la vida cultural, artística, recreati- va y de esparcimiento.