Getting your Trinity Audio player ready...

Fundación Tierra de Esperanza materializó durante el primer mes del año una agenda de visitas a terreno en distintas regiones del país. Estos encuentros, alineados con los valores institucionales, permitieron abordar el desarrollo técnico, los desafíos y avances institucionales, en una impronta de cercanía con los equipos, contribuyendo a la mejora continua de la intervención con niños, niñas y adolescentes, y en el ámbito del contexto laboral, donde las personas son también el centro de la gestión.

De esta forma, en la Región Metropolitana, los programas de protección sostuvieron un encuentro con Carolina Hidalgo, Coordinadora Técnica de la Línea de Protección de Derechos, y Paulina Chancerel, Supervisora Técnica de la misma línea. Este espacio permitió compartir experiencias, abordar desafíos y seguir fortaleciendo el trabajo en favor de la niñez y adolescencia.

En Antofagasta, la Directora de Desarrollo Organizacional, Pamela Finschi, junto al equipo Zonal Norte, liderado por Sacarlett Whatts, visitaron a los equipos de la región de Antofagasta, generando instancias de reflexión y fortalecimiento del trabajo intersectorial donde se abordaron diversos ámbitos vinculados al desarrollo organizacional, siendo un espacio que permite seguir proyectando el trabajo conjunto en concordancia a la misión de la institución.

En tanto, en la Región de Los Lagos, los programas de protección trabajaron junto a Paulina Chancerel, los ámbitos técnicos de la intervención, y hubo un espacio donde se abordaron importantes temas con María Eugenia Arellano, Oficial de Cumplimiento, quien reforzó la importancia del Modelo de Prevención de Delitos, vinculando las acciones con los estándares institucionales y normativas vigentes.

Estos encuentros son parte de la impronta institucional, que promueve el trabajo colaborativo y la misión institucional con el objetivo centrado en el compromiso con la protección de los derechos de la infancia y adolescencia.