Getting your Trinity Audio player ready...
|

Claudio Guerrero, coordinador de la Unidad de Gestión del Riesgo de Fundación Tierra de Esperanza, compartió con nosotros en Matinal Nuestra Casa para conocer su perspectiva sobre la importancia de involucrar a las niñas, niños y adolescentes (NNA) en la identificación de riesgos y la creación de soluciones frente a situaciones de emergencia.
Una de las claves para una gestión del riesgo efectiva es la participación activa, tanto en la identificación de riesgos en su entorno como en el diseño de medidas preventivas, todo en conjunto con las familias.
Como organización, afirman que los más pequeños también pueden ser agentes de cambio, compartiendo con otros su conocimiento. Además, señaló la importancia de la revisión constante de los planes familiares de emergencia para mantenerlos actualizados y efectivos. La conexión con la naturaleza igual los ayuda a saber manejarse mejor en estos ambientes para fortalecer su resiliencia frente a los riesgos.
En cuanto a las medidas específicas para los paseos a la playa o excursiones familiares, Guerrero recomendó que los adultos se aseguren de que los niños conozcan las rutas seguras, las medidas de protección adecuadas, un punto de encuentro y contactos de emergencia.
Fuente: Canal 9 regional , lee la noticia también aquí.