Getting your Trinity Audio player ready...
|

Desarrollo, trabajo colaborativo y mejora continua fueron algunas de las palabras que marcaron la jornada anual de evaluación de objetivos proyectados por Fundación Tierra de Esperanza, realizada con el propósito de analizar la gestión y fortalecer su compromiso con una atención de calidad para niños, niñas y adolescentes, y con las personas que conforman la institución.

Durante la actividad, el director ejecutivo de Tierra de Esperanza, Rafael Mella Gallegos, destacó la importancia de esta evaluación para alinear las acciones desarrolladas con los objetivos trazados. “Es fundamental que este ejercicio sea colaborativo, ya que solo así podemos apuntar al desarrollo institucional y mantener el foco en nuestra misión”, señaló.
En la jornada, las direcciones Técnica, de Desarrollo Organizacional, de Finanzas, de Comunicaciones y zonales (norte, centro y sur) presentaron los avances alcanzados durante el 2024 y adelantaron algunos desafíos para el presente año. También participó la encargada de Prevención de Delitos, quien expuso los progresos en la implementación del modelo preventivo y su impacto en los procesos institucionales.
Entre los puntos destacados, se subrayó que esta evaluación medible permite realizar un seguimiento continuo de los procesos y consolidar una gestión orientada a la calidad. Los objetivos comunes, identificados en las diversas áreas, reflejan un enfoque unificado hacia el desarrollo institucional y la mejora continua. La jornada de presentación de los objetivos anuales, se realizará en Concepción en el mes de marzo, con la participación de todo el equipo señalado, integrando las miradas territoriales que conforman la institución.