Getting your Trinity Audio player ready...
|


En el marco del derecho a la recreación y como cierre de un proceso significativo, más de 40 niñas, niños y adolescentes, junto a sus familias, participaron en una jornada conmemorativa de egreso del Programa Abriendo Caminos. Esta iniciativa, ejecutada por Tierra de Esperanza en colaboración con el Ministerio de Desarrollo Social, brindó durante dos años acompañamiento psicosocial y sociolaboral a familias de Chiguayante, Tomé, Hualqui y Concepción.
La actividad tuvo lugar en el recinto de Ainahue, Hualqui, donde los participantes disfrutaron de momentos de esparcimiento y reconocimiento por su compromiso y constancia a lo largo del programa.
La directora zonal sur de Tierra de Esperanza, Andrea González, destacó el impacto del trabajo desarrollado por el equipo, señalando que “ha permitido a las niñas, niños, adolescentes y sus familias contar con nuevas oportunidades durante este periodo”.
Por su parte, Ana María Sepúlveda, encargada del programa de Tierra de Esperanza, expresó que “estamos finalizando un proceso de dos años de acompañamiento psicosocial a 28 familias y 43 niños. Ha sido un camino en el que las familias han podido avanzar con todo lo aprendido, enfrentando las dudas propias del proceso de crianza desde un enfoque bien tratante y con perspectiva de derechos. Esperamos haber contribuido a fortalecer la confianza de las cuidadoras, y nos llevamos el cariño de cada una de ellas”.
Este programa ha sido fundamental para mitigar los efectos psicológicos, familiares y sociales que un niño, niña o adolescente puede experimentar debido a la separación forzosa de un adulto significativo como consecuencia de la privación de libertad.