
De esta forma, Claudio Guerrero, coordinador de esta unidad, señaló que Tierra de Esperanza ya cuenta con los parámetros indicados por la Organización Mundial de la Salud, Ministerio de Salud y la Onemi. Además, señaló que “ya se realizaron las primeras capacitaciones de manera prioritaria a los equipos de la Fundación que trabajan en el Centro de Intervención Provisoria y Régimen Cerrado (CIP CRCR) de Coronel, y en el mes de Agosto de realizará la capacitación a los equipos de la zona centro del país, para luego
abarcar a las otras regiones”.

Lo anterior, permitirá capacitar también a instituciones externas con el objetivo de entregar todas las herramientas que permitan realizar la primera ayuda frente a una situación de riesgo.